domingo, 3 de julio de 2011

SESIÓN DE APRENDIZAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO: “ELABORAMOS NUESTRAS HISTORIETAS”
I.- DATOS GENERALES:
1.       1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E “Cristo Rey”- Motupe
1.       2.- ÁREA                                   :  Comunicación
1.       3.- Grado                                 :   Primero
1.       4.- Sección                              :  “A”
1.       5.- Docente                             :  Luisa Yaqueline Llamo Anaya
1.       6.- Director                             :  Lic. Seferino Riveros Tineo
1.       7.- Año Lectivo                       :  2011
1.       8.- Duración                            : 2 horas
1.       9.- Fecha                                  : 4 de julio
II.- APRENDIZAJES ESPERADOS:
“Elaboramos nuestras Historietas”
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD
MÉTODOS
Y TÉCNICAS
TIEMPO
INSTRUMENTOS










SITUACIÓN DE INICIO












SITUACIÓN DE PROCESO










SITUACIÓN DE PROCESO








































SITUACIÓN DE SALIDA
MOTIVACIÓN:
Ø  El docente inicia la  sesión  con  actividades permanentes (Saludo, oración, normas de convivencia, etc.)
Ø  Se presentaran en la computadora diversas escenas de dibujos (Word) para que el alumno cree una historia ordenando las secuencias en forma correcta.
Ø  Para ello se harán las siguientes preguntas:
¿Cuál es la historia que se puede deducir de las imágenes?
¿Cuál es el mensaje que podemos deducir de las imágenes?
¿Han visto en algún libro un caso similar?
¿Por la forma como se han presentado a los dibujos podemos llamarla?
SABERES PREVIOS:
Ø  ¿Qué momentos tiene el proceso de escribir un texto?
Ø  ¿Por qué es importante planificar un texto?
Ø  ¿Cómo se presenta el texto en la historia?

CONFLICTO COGNITIVO:
Ø  ¿Qué diferencias existirán entre una historieta y una fábula?
Ø  ¿Qué características presenta una historieta?
Ø  Las respuestas son anotadas en la pizarra. Doy a conocer los aprendizajes esperados, las actividades a realizar y la metodología de trabajo.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
Ø  Se les dará pautas (diapositivas) para la elaboración de una historieta, tipos de globos  que se pueden utilizar en una historieta, se sugerirán temas para las historietas como valores, se les recordará los momentos de la planificación de una historieta. A manera de ensayo se les pedirá  que llenen los globos, observados los dibujos dados y elaboren una historieta donde el mensaje sea un valor.
Ø  Ingresaran a páginas de internet para complementar la información dada.
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO:
Ø  Dadas las indicaciones debidas e incidiendo en que sus historietas tengan como mensaje un valor, se formaran grupos para que planifiquen y redacten una historieta tomando como tema un valor  seleccionado.
REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:
Ø  ¿Qué hemos aprendido?
Ø  ¿Qué dificultades hemos tenido durante el trabajo?
Ø  ¿Por qué es importante planificar un texto?
Ø  ¿Qué pasos debemos seguir en la elaboración de una historieta?
Ø  ¿Cómo puedo utilizar lo aprendido en otras situaciones?

Ø  La profesora sistematiza a través de un esquema del tema tratado.


Ø  Investiga:
Ø  Elabora una  historieta  de cómo mantener  limpio nuestro planeta.



Diálogo








Diálogo


Lluvia de ideas













Diálogo


Lluvia de ideas









Trabajo Individual









Trabajo grupal











Lluvia de ideas

Diálogo



5







5










5







5








25





















25





10










5





Hoja impresa
(Microsoft Word)




Computadora



























Power Point











Computadora


Internet



IV.- EVALUACIÓN:
CRITERIO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Ø  Elabora una historieta tomando como tema el valor.
Ø  Ficha de observación
ACTITUDES
Ø  Respeta la opinión de sus compañeros.
Ø  Ficha de actitudes


V.- BIBLIOGRAFÍA:
A.- DEL DOCENTE:
Ø  AMORÓS, Mario. “Guía de Comunicación 1 y 2”
Ø  BIANCHI, Edith. “Gramática Estructural”
Ø  LOZANO, Daniel. “Los senderos del Lenguaje”
Ø  EDITORIAL SANTILLANA, “Voces 1”
B.- DEL ALUMNO:
Ø  PANDO PACHECO, Edgardo. PANDO MERINO, Edgardo. Talento 1 Lenguaje.
Ø  VENTURA VERA, Jorge. “Lengua y Literatura”
Ø  QUINTANA, Martín “Lengua y Literatura”







-------------------------------------------                                                          -----------------------------------------
LUISA YAQUELINE LLAMO ANAYA                                                         LiC. SEFERINO RIVEROS TINEO
          DOCENTE DE AULA                                                                                   DIRECTOR

2 comentarios:

  1. Best Slots Games to Play on Sega Genesis - DRMCD
    The Sega Genesis has over 대구광역 출장마사지 50 iconic games that are 군산 출장마사지 available on an amazing variety of Sega Genesis cartridges. · 강원도 출장마사지 Golden Axe · Streets 상주 출장마사지 of 춘천 출장안마 Rage 2 · Golden Axe · The Revenge of Shinobi

    ResponderEliminar